Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa lanza el Espacio de Oportunidades Laborales
- Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa
- 25 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Más de 130 vacantes en empresas están abiertas para los candidatos. Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) continua trabajando a favor del empleo con su iniciativa, Espacio de Oportunidades Laborales, destinado a facilitar el encuentro entre empresas y profesionales en busca de empleo, potenciando así el desarrollo económico y social de nuestra comunidad. El Espacio de Oportunidades Laborales tiene como objetivo principal ofrecer un ambiente donde las empresas puedan realizar entrevistas cortas y directas con potenciales candidatos.
Empresas participantes, al menos 20 empresas de los sectores áreas principales de:
Ventas
Servicio al Cliente
Operación y Logística
Restaurantes
Finanzas
Contabilidad
Administración, entre otras.
Vacantes disponibles: Más de 130 oportunidades de empleo están abiertas para los candidatos.
Servicios y Beneficios:
Entrevistas presenciales: Un espacio para que las empresas conozcan y evalúen a candidatos de manera rápida y efectiva.
Optimización de perfiles: Revisión y mejora de perfiles profesionales en la plataforma PROMUEVETE.CCIT.HN, garantizando una visibilidad continua ante cientos de empresas.
Red de oportunidades: Fomentar conexiones valiosas que puedan resultar en oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
El Espacio de Oportunidades Laborales es una muestra del compromiso de la CCIT con la creación de un entorno favorable para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad. Estamos seguros de que este evento será un éxito y contribuirá significativamente a la integración laboral en nuestra región.
Paola Díaz, Directora Ejecutiva de CCIT, expresó: “Este evento refleja nuestro compromiso con el desarrollo de Tegucigalpa. Creemos que, conectando a las empresas con candidatos calificados, estamos contribuyendo al fortalecimiento del mercado laboral y, por ende, al crecimiento económico de nuestra ciudad”
Tegucigalpa, 25 de octubre de 2024


































